IGF CENTROAMÉRICA
- Guatemala: Sara Fratti – civil society sector
- Honduras: Eduardo Tomé – goverment sector
- El Salvador: Lito Ibarra – private sector
- Nicaragua: Cristina Morales – Youth IGF
- Costa Rica: Susana Chávez – Tecnical Community
- Panamá: Lía Hernández – civil society
- MORE DETAILS: SOON
- Socialmedia @igfcentroamerica
EL FORO DE GOBERNANZA DE INTERNET EN PANAMÁ
Es un evento a nivel nacional que busca generar un espacio de diálogo sobre el desarrollo del Internet y las Nuevas Tecnologías en Panamá
Ecosistema digital panameño
con la participación de actores involucrados en la construcción del ecosistema digital panameño, desde el sector privado, gobierno y organizaciones de la sociedad civil.
Gobernanza de Internet
Para el comité organizador del IGF Panamá, el cual viene impulsando ésta iniciativa en Panamá desde su primera edición en el año 2017, la Gobernanza de Internet se define como el proceso mediante el cual los actores que intervienen en el desarrollo de internet en el país se ponen de acuerdo, mediante diálogos
Entendimiento común
para facilitar un entendimiento común en torno a cómo maximizar las oportunidades que ofrece Internet y como sortear con éxito los desafíos que surgen cuando se quiere utilizar el mismo como palanca para el desarrollo.
¿QUÉ ES EL FORO DE GOBERNANZA DE INTERNET DE PANAMÁ?
El Foro de Gobernanza de Internet de Panamá (IGFPanamá) es un espacio para el diálogo sobre cuestiones relacionadas con el desarrollo de Internet. Reúne a todas las partes interesadas del ecosistema de Internet, incluyendo a los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil, la comunidad técnica y la académica, en igualdad de condiciones y mediante un proceso abierto e inclusivo.
¿QUIÉNES ORGANIZAN EL FORO DE GOBERNANZA DE INTERNET?
El IGF Panamá es organizado por diversas organizaciones de sociedad civil, instituciones de gobierno, miembros del sector técnico, representantes de academia, y empresa privada. Este equipo de trabajo dirige anualmente el proceso de consultas a la sociedad para la organización del evento anual a través de reuniones, encuestas, y otros mecanismos para este fin. Los resultados y opiniones son llevados al Foro de Gobernanza de Internet global en representación de Panamá. Los miembros del equipo o grupo de trabajo son representativos de la diversidad de la población panameña, incluyendo a personas de todas las profesiones, edades, géneros, identidades de género, orientación sexual, situación socio económica, entre otros. La organización que actua como Secretariado del IGFPanamá es el Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnología (IPANDETEC).
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El Foro de Gobernanza de Internet de Panamá está reconocido por la Secretaría de las Naciones Unidas para el Foro de Gobernanza de Internet como un IGF nacional que se adhiere a los principios y procedimientos básicos del IGF, tal y como se indica en el NRI’s toolkit. El IGF Panamá participa regularmente en las reuniones mensuales de los 137 NRIs, coordinadas por la Secretaría del IGF, contribuye al desarrollo de la red de NRIs y a la integración de los NRIs en los procesos globales del IGF.
PANELES
PANEL 1
8:30 a.m. – 9:15 a.m
Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
PANEL 2
9:30 a.m. – 10:15 a.m
Ciberseguridad en el contexto de la gobernanza de Internet
PANEL 3
10:45 a.m. – 11:30 a.m
Brechas Digitales e Inclusión
y mucho más…
Agenda
El Foro de Gobernanza de Internet en Panamá “La internet que queremos-Empoderar a todas las personas”
8:00 a.m. – 8:15 a.m
Registro y bienvenida de los asistentes
8:15 a.m. – 8:30 a.m
Introducción al evento por parte de Senacyt
8:30 a.m. – 9:15 a.m
Panel 1 – Tema: Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
9:15 a.m. – 9:30 a.m
Preguntas y respuestas para el Panel 1
9:30 a.m. – 10:15 a.m
Panel 2 – Tema: Ciberseguridad en el contexto de la gobernanza de Internet
10:15 a.m. – 10:30 a.m
Preguntas y respuestas para el Panel 2
10:30 a.m. – 10:45 a.m
Receso (15 minutos)
10:45 a.m. – 11:30 a.m
Panel 3 – Tema: Brechas Digitales e Inclusión
11:30 a.m. – 11:45 a.m
Preguntas y respuestas para el Panel 3
11:45 a.m. – 12:00 p.m
Conclusiones y cierre del evento
¿QUÉ ES LA GOBERNANZA DE INTERNET?
El acceso y el uso de Internet nos cambia las vidas. No sólo en el plano individual, sino como sociedad. Si queremos que estas transformaciones sean positivas, tenemos en primer lugar que conocer y comprender los nuevos elementos que traen consigo las tecnologías digitales. No todos los actores sociales acceden a ellas de la misma manera ni con los mismos propósitos, pero todos -si se quiere incidir en el desarrollo equitativo de un país- deben ponerse de acuerdo, mediante un diálogo respetuoso, para sacar de ellas el mayor provecho posible para el beneficio del conjunto. De eso, en el fondo es de lo que hablamos cuando nos referimos a la gobernanza de Internet para el desarrollo de Panamá. Este es nuestro lugar de difusión y encuentro. ¡Bienvenidos!

patrocinadores
Organizadores
patrocinadores
panelistas
Panel 1: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍAS EMERGENTES

ARLETTY PINEL
Genos Global – Sociedad Civil

RITA TELLO
Comité de Bioética CSS – Gobierno

VICTOR LÓPEZ CABRERA
Universidad Tecnológica de Panamá – Academia

GUSTAVO CUERVO
GBM Academy – Empresa Privada

Carlos Boya
ITSE – Academia

DANILO CÁCERES
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos – Moderador
Panel 2: CIBERSEGURIDAD EN EL CONTEXTO DE LA GOBERNANZA DE INTERNET

Leandro Espinoza Montenegro
Coordinador e Instructor de la Academia de Redes CISCO UTP-CH – Academia

Annya Martínez Foster
Ingeniera en Electrónica y Comunicación, MBA en Dirección Empresarial – Empresa Privada

Juan Ramón Anria
Director Nacional de Ciberseguridad /
Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) – Gobierno

Johanna Andreina Parra
Regional Sales Manager Central América en Palo Alto Networks – Empresa Privada

Ericka Valdés
Líder Women of Security – Sociedad Civil

Eli Faskha – Moderador
CEO Soluciones Seguras – Empresa Privada
Panel 3: BRECHAS DIGITALES E INCLUSIÓN

Milagro Suira
CONEYSO – Sociedad Civil

Rachel Vásquez
ISOC Panamá – Sector Técnico

Ricardo Moreno
AIG – Gobierno

Moíses Abadi
Liberty Technologies – Empresa privada

Abdías Zambrano
Especialista en derecho digital – ISOC – Moderador
últimas publicaciones
Síguenos en nuestras redes sociales
Mantente al día sobre las últimas novedades del evento